Top 7 Lugares que no debes perderte en Buenos Aires

Buenos Aires es una mezcla, con tintes melancólicos, entre París y Madrid.

Capital política, económica y social de Argentina, esta inmensa ciudad está compuesta por decenas de barrios, suburbios y distritos, tan diferentes entre sí que pareciera que atravesamos diferentes ciudades en una misma.

Y es que Buenos Aires, que parece más vieja que sus ciudades antecesoras de Europa. Cansada y sabia de lo que le corresponde a su edad, siendo el fiel reflejo de la desigual sociedad argentina, intentando mitigar a golpe de tango, fútbol y humor negro su eterno inconformismo.

Necesitarías meses para entender lo que es Buenos Aires, pero si tu viaje no permite tanta demora en sus calles, te dejamos este pequeño ranking de los barrios que no deberás perderte.

Dónde alojarse en Buenos Aires: las mejores zonas!

1. MICROCENTRO

El Obelisco: El personaje principal del centro de la ciudad / Foto: Canva Pro

Los autobuses, taxis, y gente retumban a lo largo de las estrechas calles y aceras de la frenética «microcentro». El momento de máximo apogeo es generalmente durante las horas de oficina. Situada al este de la Avenida 9 de Julio – la avenida más ancha del mundo – Microcentro está lleno de empresas, sedes bancarias, oficinas corporativas multinacionales e instituciones gubernamentales. Los viernes, los empresarios se quitan sus corbatas, mientras se toman algunas pintas de cerveza en los pubs irlandeses y bares situados en la zona.

Puntos principales de interés:

– Calle Florida

Como una elegante calle peatonal, Florida comienza en la Avenida de Mayo y continúa por casi un kilómetro hasta la hermosa Plaza de San Martín, en Retiro. Rodeada por centros comerciales como Galerías Pacífico, con tiendas de marca, y tiendas de cuero y souvenirs, la calle Florida es un lugar interesante para observar la vibrante actividad en Buenos Aires y disfrutar de un poco de compras.

Ubicación: Calle Florida entre Plaza San Martín y Avenida de Mayo.

 – Avenida de Mayo

Esta importante avenida conecta la Plaza de Mayo y la Plaza Congreso a lo largo de un tramo de diez cuadras de estructuras europeas neoclásicas y de arte nouveau que reflejan la influencia europea en la ciudad. Nombrado después de la Revolución de Mayo de 1810, la calle alberga tesoros históricos como el famoso Café Tortoni, conocido como el centro cultural de Buenos Aires.

Ubicación: Avenida de Mayo, desde el 500 hasta el 1400.

– Avenida 9 de Julio y el Obelisco

No te puedes perder la increíble vista de la Avenida 9 de Julio, la avenida más ancha del mundo. El Obelisco se encuentra cuidadosamente ubicado en el cruce de 9 de Julio y la Avenida Corrientes. Desde ahí se puede disfrutar de un paseo durante el día o la noche y ver muchos de los lugares turísticos de Buenos Aires, como el Teatro Colón, la Embajada de Francia y una hilera de esculturas y monumentos en sus aceras centrales.


2– SAN TELMO

Visita San Telmo en el domingo para conocer a un mundo de antigüedades / Foto: Canva Pro

Otro de los lugares tocados por la melancólica y pasional varita del tango es San Telmo. En las casas que se asoman a sus calles empedradas aún se puede observar la antigua grandeza y riqueza que llegaron a poseer las familias que habitaban uno de los barrios más antiguos de Buenos Aires. Esa época quedó atrás y, hoy en día, en las casas residenciales de Palermo viven gentes mucho más humildes. Con ellas conviven hoteles boutique, hostales, restaurantes y bares, fiel reflejo del carácter turístico actual de San Telmo.

Encontrarás tango en la calle, lugares arquitectónicos, museos, hermosas tiendas de antigüedades y antiguas iglesias de Buenos Aires que hoy en día sirven de telón de fondo para los negocios, eventos culturales y actividades del día a día.

El mejor día sin dudas para visitar es el domingo donde encontrarás una hermosa feria de artesanías combinada con bailarines de tango, haga un poco de turismo, coma y vaya a tomar un café en uno de los impresionantes cafés notables.

Puntos principales de interés:

– Plaza Dorrego

En el corazón del centro histórico de San Telmo, Plaza Dorrego ofrece una de las experiencias más auténticas para los turistas y porteños, que buscan diseños y estructuras coloniales originales. A lo largo del fin de semana, la plaza central de San Telmo se llena de las impresionantes artesanías y el mercado de antigüedades. En la tarde del domingo, la plaza adoquinada se transforma en una milonga al aire libre, donde los expertos y las parejas amateurs van a bailar tango.

Ubicación: Entre las calles Defensa y Humberto Primero.

Ubicación: Avenida 9 de Julio al 1300 hasta 500.

– Mercado De San Telmo

Deberás dar una vuelta por el Mercado de San Telmo, creado en 1897 y en el que encontrarás, además de los objetos que se venden en los mercadillos callejeros, frutas, verduras, objetos de decoración y un ambiente de otro siglo. Si quieres evitar las multitudes, será mejor que lo visites entre martes y sábado. Los lunes está cerrado.


3- PALERMO

Disfruta de Palermo lleno de bares, restaurantes y cafeterías / Foto: Canva Pro

El carismático y cosmopolita barrio bonaerense de Palermo con su famosa Plaza Serrano, en la que las conversaciones, risas y cervezas durante todas las tardes y noches no parecen tener fin. Este lugar se está convirtiendo en el destino de moda para los amantes del diseño, los bares y la cultura callejera.

Uno de los destinos turísticos top y más importantes de Buenos Aires es Palermo, el barrio más grande y más moderno para hacer turismo en la ciudad, y uno de los mejores barrios para buscar alojamiento en Buenos Aires por el movimiento que tiene pero debes tener en cuenta que está lejos del resto de recursos a visitar.

Con mucha vida, muchas actividades ya sea en el día o en la noche. Todo se puede encontrar dentro de unas pocas calles: algunos de los mejores restaurantes de Buenos Aires, tiendas de diseñadores de moda, pubs, bares y discotecas.

Palermo tiene varias subdivisiones como Palermo Soho (llamado así por el Soho de Nueva York) y Palermo Hollywood (debido a que allí se encuentran algunos estudios de televisión, radio y cine).

Puntos principales de interés:

– Plaza Serrano

Restaurantes, bares, artesanos y diseñadores urbanos comercializan sus productos en este lugar los fines de semana.

Ubicación: En la intersección de Borges al 1600 – Honduras al 4700 – Serrano al 1500.

– Jardín Botánico

Este Monumento Nacional, de casi 170 años de antigüedad, ha sido cuidadosamente diseñado con más de 5.000 especies de plantas, hermosas esculturas e invernaderos.

Ubicación: Plaza Italia y Santa Fe al 3900.

– Bosques de Palermo

El parque y sus alrededores son unos de los mejores lugares de Buenos Aires para visitar. Decorado con jardines de rosas, bosques y lagos, es el lugar perfecto para disfrutar como parte de un tour por la ciudad de Buenos Aires. Desde el lado noreste del parque se puede llegar al y su hermoso paseo marítimo, Costanera Norte.

Ubicación: Avenida Sarmiento, Avenida del Libertador del 3500 al 5000, Avenida Costanera Rafael Obligado.

4- RECOLETA

Recoleta | Sitio oficial de turismo de la Ciudad de Buenos Aires
El cementerio de la Recoleta sorprende con sus tumbas enormes y sus numerosos corredores / Foto: Canva Pro

El barrio más rico de Buenos Aires presenta, curiosamente, un cementerio como elemento más reconocible. Y es que la tumba de “Evita” Perón es uno de los lugares más visitados de Buenos Aires. Sin embargo, no es ella la única huésped sempiterna de alta alcurnia, pues el cementerio de Recoleta está lleno de impresionantes mausoleos y tumbas ornamentadas. A pesar de su popularidad, este camposanto no es el más grande de Argentina, teniendo el de Chacarita tal honor.

Algunos turistas sienten que Recoleta es como estar en la Quinta Avenida de Manhattan, con sus lujosos hoteles e impresionantes casas.

Al igual que la cercana barriada de Palermo, Recoleta se ha convertido en ese lugar de moda en el que todos los bonaerenses se toman algo para ver y ser vistos. Si quieres ser uno de ellos y buscas un restaurante en Recoleta, ¡ten en cuenta que en Buenos Aires nadie cena antes de las 10 de la noche!

Un barrio de alta categoría residencial y comercial, repleta de edificios de estilo francés y construcciones de arte nouveau, Recoleta es uno de los barrios más caros y elegantes de Buenos Aires y uno de los más populares para los turistas.

Su plaza central, Plaza Francia está rodeado de cafeterías, restaurantes y otros puntos muy importantes de interés turístico de Buenos Aires como la Iglesia del Pilar, el Palacio Nacional de las Artes (Palais de Glace) o la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, junto a la cual se encuentra la famosa Floralis Genérica – una inmensa estatua de acero en forma de una flor, cuyos pétalos se abren y se cierran dependiendo de la hora del día. Cada fin de semana, interesantes actividades culturales y coloridos mercados artesanales tienen lugar en este lugar turístico. También se puede disfrutar de exclusivas tiendas de marcas de diseñadores internacionales.

Puntos principales de interés:

– Cementerio de la Recoleta

Más que un cementerio, este famoso monumento hace parte de las más importantes atracciones turísticas de Buenos Aires. El cementerio de Recoleta es un museo de arte que data del año 1800. Allí se encuentran los restos de las personalidades más influyentes e importantes de la historia argentina como la populista Eva Perón. Sus mausoleos de mármol están dedicados a familias enteras y descendientes, y están adornadas con esculturas y otros monumentos extravagantes que reflejan la opulencia de la alta sociedad argentina. No puedes visitar Buenos Aires, ni pasar por el Barrio Recoleta sin visitar este importante lugar de interés.

Ubicación: calle Junín al 1700

– Centro Cultural Recoleta

El edificio fue donado a la ciudad por los franciscanos en 1716. Desde su renovación en 1980 ha operado como un centro cultural y uno de los lugares más populares de la ciudad.

Ubicación: calle Junin al 1930.

POR DESAROLLAR MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES, FLORAIS GENÉRICA, PLAZA GENERAL SAN MARTIN Y RETIRO


5- PUERTO MADERO

Puerto Madero es conocido por sus rascacielos modernos / Foto: Canva Pro

Este barrio frente a la costa de Buenos Aires es la parte más moderna de la ciudad. Con imponentes rascacielos de cristal, elegantes restaurantes y discotecas de moda, Puerto Madero es disfrutado por ricos y famosos.

Es un barrio joven que salió de los viejos muelles que habían formado parte del puerto, dándole paso a un nuevo desarrollo en la ciudad, en una zona segura e ideal para el ocio y la vida de lujo. Puerto Madero es hoy en día considerado como el centro de negocios más importante y además una de las atracciones turísticas que no se pueden perder cuando se está de turismo en Buenos Aires.

Hoy en día, Puerto Madero parece un moderno barrio de una capital europea o una gran urbe estadounidense. Durante el día, es un buen lugar para dar un paseo en bicicleta o caminar junto a las aguas del río de La Plata. Por la noche, invita a cenar algo y tomarte las primeras copas antes de dirigirte a Palermo para pasar al siguiente nivel lúdico-festivo.

Puntos principales de interés:

– Puente de la Mujer

Este puente peatonal es un hito en la historia arquitectónica de Buenos Aires y es imposible que pase desapercibido. Fue diseñado por el famoso arquitecto español Santiago Calatrava. Un ala blanca se dispara desde la acera del puente. Para algunos lugareños el Puente de la Mujer se asemeja a una mujer bailando tango.

Ubicación: Dique 3 de Puerto Madero.

– Reserva Ecológica

Detrás de esta maravillosa pieza arquitectónica moderna de Puerto Madero, en la animada Costanera Sur, está la Reserva Ecológica. Un increíble y tranquilo escondite, definitivamente el lugar para escapar de todo el ajetreo y el bullicio de Buenos Aires, por si necesita de algunas horas de paz y tranquilidad al aire libre. Lleno de impresionante flora y fauna, es un lugar turístico ideal para caminar o andar en bicicleta por los senderos que conducen al Río de la Plata.

Ubicación: Avenida Tristán Achaval Rodríguez al 1500


6– LA BOCA

 El barrio do La Boca encanta con sus casas coloridas / Foto: Canva Pro

Un barrio colorido y encantador justo al lado del antiguo puerto de Buenos Aires. La Boca es sinónimo de tango y fútbol. Con sus multicolores casas y tabernas, el barrio se aferra a su tradición de tango, pasión por el fútbol y las raíces italianas. Hoy en día es uno de los centros culturales más importantes y atractivos turísticos de Buenos Aires, gracias a la variedad de excursiones a pie, los partidos de fútbol en el famoso estadio de Boca y sus shows de tango. 

Desde un balcón de La Boca, las estatuas de Diego Armando Maradona, Eva Perón y Carlos Gardel saludan a los transeúntes presentando dos caras totalmente diferenciadas. Por un lado, se encuentran sus calles turísticas, lideradas por la mítica Caminito. Y por otro, la zona de desvencijadas casas que son el hogar, desde hace décadas, de humildes familias de clase obrera.

Los turistas son aquí mayoría, lleno de vendedores de cuadros y artesanías, hosteleros, bailarines de tango y, por qué no decirlo, carteristas. Canciones de Gardel suenan en terrazas de restaurantes para que grupos de turistas de todo el mundo coman admirando parejas de baile de tango.

«¿Querés experimentar el auténtico Tango?»

Organizamos salidas especiales para reunir a los nómadas y experimentar el auténtico Tango de la ciudad. ¡Pregunta por las fechas y unite a nosotros!

¡ Atención ! Seguridad en Caminito

Aunque durante el día La Boca es uno de los barrios más memorables de la ciudad, al caer la noche se convierte en uno de los más peligrosos, por lo que conviene hacer la visita por la mañana. Tampoco es buena idea alejarse mucho de las calles más turísticas.

INCLUIR TOUR Y HOP ON HOP OFF

Puntos principales de interés:

– Caminito

El nombre de una famosa canción de tango compuesta por el famoso cantante Carlos Gardel, Caminito, es un museo al aire libre sobre el tango y un mercado de arte. Sus calles empedradas, casas de colores brillantes y originales obras de arte alrededor de todo el vecindario son un espectáculo poco común, algo que usted no verá en ningún otro lugar del mundo. Restaurantes tradicionales cuentan con espectáculos de tango en vivo, así como bailarines y músicos que están mostrando su talento. Una visita a Caminito no se puede dejar fuera en sus vacaciones en Buenos Aires.

Ubicación: Avenida Pedro de Mendoza al 1800.

– Estadio de Boca Juniors

El colorido azul y amarillo del es uno de los monumentos más famosos de Buenos Aires y atrae a miles de argentinos y extranjeros por igual. En un partido de fútbol en este estadio de Buenos Aires, se puede sentir la pasión pura e increíble devoción que los hinchas del Boca tienen por su equipo. Si usted es un fanático del fútbol, no se puede perder la oportunidad de experimentar el fútbol argentino en vivo y en directo. ¡Experimenté la pasión argentina de cerca! Reserve una tour de fútbol y consiga sus entradas de forma fácil aquí.

Un dato interesante: El estadio se llama La Bombonera porque su forma se asemeja a una caja de chocolates.

Ubicación: Calle Brandsen al 800.


7- TIGRE

 El barrio do La Boca encanta con sus casas coloridas / Foto: Canva Pro

No está en Buenos Aires pero desde Tango 10 pensamos que es de obligada visita, realmente Tigre hace diferente el destino de Buenos Aires, a tan solo una hora de viaje de Buenos Aires, el delta del Río Tigre les ofrece tanto a los porteños como a los turistas un espacio ideal para realizar una gran variedad de actividades en un marco de naturaleza único.

Mercado de artesanías, la encantadora ciudad provincial de Tigre ofrece un agradable cambio de ritmo con respecto a la cercana Buenos Aires. Ubicado en el delta del Tigre en el punto de encuentro del río Paraná y el estuario del Río de la Plata, es una opción popular para una excursión de un día desde la capital.

El Río Tigre cuenta con cientos de diminutas islas, está ubicado a unos 32 kilómetros al noroeste de Buenos Aires y se puede llegar allí desde la ciudad tomando un tren, seguido de un viaje en bote directamente desde la estación de tren.

Aunque la atracción principal acá es el mismo delta (formado a partir del encuentro de cinco ríos), se pueden también encontrar el Museo Naval, restaurantes y áreas recreativas para los niños. Varios operadores turísticos ofrecen excursiones de un día al delta del Río Tigre, no obstante, los visitantes tienen también la oportunidad de reservar estadías allí en los Bed and Breakfasts locales y las posadas de aventura.

Tango 10 Auténtico https://tango10argentina.com/tango10experience/

The Best of Argentine Culture.
20% Discounted

Now you can experience the authentic Tango of the city with an additional discount. ENTER and discover how.

Resumen
Top 7 Lugares que no debes perderte en Buenos Aires
Nombre del artículo
Top 7 Lugares que no debes perderte en Buenos Aires
Descripción
Buenos Aires es una mezcla, con tintes melancólicos, entre París y Madrid. Capital política, económica y social de Argentina, esta inmensa ciudad está compuesta por decenas de barrios, suburbios y distritos, tan diferentes entre sí que pareciera que atravesamos diferentes ciudades en una misma.
Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×